Fuentealba 1973
Fuentealba propone su propia neblina. Este “comix”, que resguarda en sus manchones una decisión tanto política como estética, se configuta en tres relatos subjetivos, ejercicios de memoria o reconstrucción, pero no desde los hechos y el orden cronológico de estos, sino más bien desde lo personal, desde lo que la memoria, tan maltratada, puede ofrecerle a un hombre con un pincel. Como un libro de artista, Fuentealba macera en tinta y papel su memoria palpitante y la transfiere deforme y manchada, dejando a su paso un testimonio que se potencia en lo sentido, en la atmósfera de una pérdida, un luto transversal. Basado en experiencias reales, personajes como “el yanacona” o “el muchacho héroe del puente Pio Nono” son puestos en escena bajo las reglas del artista, que obedece ciegamente a su recuerdo emocional y deja, como juramento, una cara de nuestra historia reciente que, entre reparaciones negadas y cuerpos esfumados, no hemos tenido tiempo de revisar. Acompañado de seis textos, entre los cuales encontramos a Patricio Guzmán y a su propio hijo, el artista Ricardo Fuentealba-Fabio, este volúmen hace justicia a la labor del arte gráfico, el “comix under” de la resistencia ochentera y al testimonio hiperreproducido y desplegado en las calles en forma de panfleto y único canal de comunicación, que se sintetiza y lanza un aullido maduro y cortante, poético y desgarrador, en el año 2013, a cuarenta años de la tragedia.
Detalle
Peso | 0,7 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 3 × 30 cm |
Ilustradora - Ilustrador | |
Escritora - Escritor | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | 76 |
Tipo de Tapa | Tapa dura |
Dimensiones | 30x24x3 |
ISBN | 9789561607637 |