La conejita Marcela
Conejos blancos y negros habitan las primeras páginas de este libro. Los blancos comen mejor, beben mejor, caminan más erguidos y tiene derecho a pisar a los conejos negros sin disculparse. Los conejos negros toman agua turbia, comen pasto de peor calidad y tienen la mirada hacia el suelo y están acostumbrados a ser pisados sin quejarse.
Marcela nació entre los negros, pero a diferencia de sus familiares, tiene un ojo que mira hacia arriba y ve lo que no debería, no lo puede controlar. Si la pisan, por instinto se defiende y muerde, no lo puede controlar. Así es como Marcela comienza a notar como son discriminados y maltratados solo por su color y decide actuar, su ojo mira hacia arriba con libertad, sus dientes muerden a quién la pase a llevar y finalmente huye y encuentra un lugar tranquilo donde el agua está limpia, el pasto es suave y la vida recién comienza, en compañía de otro conejo, igual a ella, blanco, con un ojo que mira hacia arriba y que muerde cuando lo tratan de pisar.
Esther Tusquets escribe una fábula moderna sobre un mundo dividido entre opresores y oprimidos, donde Marcela reivindica su diferencia para que prevalezcan la igualdad y la tolerancia.
Las ilustraciones de María Hergueta dan una interpretación única al texto de Esther Tusquets, que a veces puede ser un poco frío, pero se logra ver el calor que nace poco a poco.
Detalle
Peso | 0,6 kg |
---|---|
Ilustradora - Ilustrador | |
Escritora - Escritor | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | 42 |
Tipo de Tapa | Tapa dura |
Dimensiones | 25x25x2 |
ISBN | 9788492608454 |